Detalles del artículo
Los detalles que proporcionas sobre un artículo afectan la forma en que el producto se muestra a los clientes, te facilitan la organización de tus productos y ayudan a los clientes a encontrar el artículo. No tienes que ofrecer todos los detalles para cada artículo.
En el caso de los artículos que no tienen variantes, las secciones Precio, Inventario, Empaque, Disponibilidad y Envíos aparecen en la página de detalles del artículo. Si agregas variantes, las secciones ya no aparecerán en la página de detalles del artículo.
En esta página
Nombre del artículo y descripción
Nombre: El nombre de tu artículo que deseas mostrar a tus clientes.
Descripción: La descripción de tu artículo. En este campo se utiliza el editor de texto enriquecido para que puedas dar formato al texto. Describe los artículos de forma detallada para informar y persuadir a tus clientes.
Multimedia
Las imágenes y videos muestran a los clientes la apariencia del producto. El orden de las imágenes en un producto en tu tienda en línea se determina de izquierda a derecha, haz clic y mantén presionado el ícono de identificador (⠿) en la imagen, arrastra y suelta para reordenarla según tu preferencia.
Para obtener información sobre cómo agregar elementos multimedia de productos, consulta la guía de imágenes del producto.
Precio
Lista de precio: Es el nombre de la lista de precio. Las listas "Precio de lista" y "Precio mínimo" son listas predefinidas, no es posible modificar su nombre.
Precio: Es el precio de venta del artículo. El precio se muestra sin impuestos incluidos.
Moneda: Es la moneda del precio de venta del artículo.
Claves del artículo
A cada clave del artículo se le asigna un rol o función para identificarla. Los roles predefinidos son: clave principal y clave alterna.
Clave: Es la clave que identifica el producto en tu negocio. Debe ser única y tener de uno a veinte caracteres.
Rol: Es el rol que tiene la clave del artículo. Sólo se permite asignar una clave principal.
Unidades de venta
Se usa para vender los artículos en mínimos, máximos y múltiplos de un factor de venta.
Mínimo: Es la cantidad mínima que los clientes deben comprar.
Máximo: Es la cantidad máxima que los clientes pueden comprar.
Factor de venta: Es la cantidad en múltiplos en que los clientes pueden comprar.
Unidad de medida: Es la unidad de medida que se maneja en la existencia del artículo.
Empaques
Las claves de empaque permiten identificar los contenedores en los que se almacenan o manejan los artículos, como lo pueden ser las cajas, los bultos, etc.
Al registrar una clave de empaque el sistema solicitará su contenido, el cual se deberá expresar en la unidad de medida del artículo. Al registrar artículos en los documentos, cuando se utilice una clave de empaque, el sistema lo traducirá a la clave individual asignando en las unidades el contenido del empaque.
Clave: Es la clave que identifica el producto en tu negocio. Debe ser única y tener de uno a veinte caracteres.
Rol: Es el rol que tiene la clave del artículo. Sólo se permite asignar una clave principal.
Contenido: Es la cantidad expresada en la unidad de medida del artículo para el empaque.
Al registrar artículos en los documentos, cuando se utilice una clave de empaque, el sistema lo traducirá a la clave individual asignando en las unidades el contenido del empaque.
Disponibilidad
Si gestionas el inventario en múltiples almacenes, se muestra la cantidad de un determinado producto en cada almacén.
Muestra la existencia disponible del artículo en la sucursal en la página de detalles del producto o en las páginas de detalles de variantes.
Vender productos agotados
Se considera que un artículo está agotado cuando la disponibilidad del artículo es cero o menos. De forma predeterminada, los cliente no pueden comprar un artículo hasta que ajustes los niveles de inventario para agregar más existencias.
Es posible que quieras permitir a los clientes comprar artículos agotados por cualquiera de las siguientes razones:
Tienes productos disponibles para hacer pedidos en preventa.
Te llegarán existencias próximamente y deseas seguir vendiendo mientras llega.
Deseas vender primero y luego pedir suministros más adelante.
No estás haciendo seguimiento de la cantidad real de inventario.
Si deseas permitir que los clientes compren artículos agotados, puedes ajustar el seguimiento de inventario para la sobreventa. Para ello, selecciona Continuar vendiendo cuando esté agotado desde la sección Claves del artículo de un producto.
Envíos
Este es un producto es físico: Está marcada esta opción para los productos almacenables.
Peso: Es el peso del producto. Este campo solo se muestra cuando son productos almacenables. El peso del producto debe ser en kilos y se usa para calcular el peso del embarque en los pedidos.
Variantes
Si un producto tiene variantes, esta sección de la página de detalles del producto muestra las opciones del producto, tales como el color y la talla. Para obtener más información sobre las variantes, consulta Variantes.
Estado
El estado del producto determina si está listo para la venta.
Cuando se crea un producto en Microsip y se sincroniza, el estado del producto se establece como Activo de forma predeterminada.
Puedes definir los siguientes estados:
Activo: los detalles del producto están completos y está listo para la venta.
Borrador: se deben completar los detalles del producto para poder venderlo.
Puedes cambiar el estado de uno o varios productos.
Pasos:
Desde tu panel de control de B2Bo, ve a Artículos.
Utiliza las casillas de verificación para seleccionar uno o más productos.
Realiza una de las siguientes acciones:
Para cambiar el estado de uno o varios productos a Activo, haz clic en Establecer como activo.
Para cambiar el estado de uno o varios productos a Borrador, haz clic en Definir como borrador.
Canales de venta
Puedes controlar dónde vendes un artículo si lo incluyes en los canales de ventas activos. Si decides excluir un producto de un canal de ventas en particular, se ocultará de ese canal. Puedes ocultar un producto de un canal de ventas por una de las siguientes razones:
Tienes productos de temporada que deseas exhibir solo durante una parte del año.
Un producto está agotado, pero tendrás más en existencia en una fecha posterior.
No deseas vender un producto, pero puedes volver a ofrecerlo posteriormente.
Deseas ofrecer productos exclusivos online o exclusivos en rutas.
No deseas vender un producto usando un canal de venta en particular.
Los canales disponibles son:
Tienda en línea
Rutas
Organización
Marca: El fabricante, el mayorista u otro proveedor del producto. Puedes filtrar tu lista de productos por marca, lo que puede ayudar a ordenar el catálogo más rápido. Solo puede haber una marca de producto por producto.
Tipo de producto: Se toma la línea de producto de Microsip. El tipo de producto te permite definir categorías de producto diferentes para el orden del catálogo. Solo puede haber un tipo de producto personalizado por producto.
Colecciones: las colecciones en las que se incluye un producto. Puedes usar este campo para agregar el producto directamente a una colección manual. Las colecciones automatizada incluyen un producto cuando coincide con las condiciones de la colección.
Etiquetas: las etiquetas son palabras clave que puedes relacionar con tu producto. Las etiquetas pueden ayudar para crear colecciones automatizadas.
Impuestos
Se muestran los diferentes impuestos y retenciones que aplican al artículo por sucursal.
Última actualización
¿Te fue útil?